Ayuno terapéutico con jugos y agua de mar.
Dr. ¿Con que frutas se preparan los jugos dependiendo de mi enfermedad?
Jugos terapéuticos recomendados:
1. Jugo desintoxicante:
– 4 Ramitas de apio.
– 3 puñados de perejil.
– 1 pepino.
– 3 hojas de lechuga.
– 1 limón en jugo.
2. Limpieza de colon:
– 1/3 de penca de sábila.
– 2 trozos de papaya.
– 2 naranjas de jugo.
– 1 ramita de menta.
– 1 limón en jugo.
3. Ácido úrico:
– 2 naranjas.
– ½ piña.
– 10 uchuvas.
– 2 cm de jengibre.
– Diente de león.
4. Inmunológico:
– 2 maracuyás.
– 2 lulos.
– 1 limón.
5. Vitalidad:
– 1 banano.
– 1 mango.
– 1 trozo de papaya.
6. Armonizador:
– 2 manzanas verdes.
– 1 remolacha.
– 1 zanahoria.
7. Anemia:
– 1 remolacha.
– 1 zanahoria.
– 1 pepino.
8. Neoplasia:
– 20 uvas.
– 20 mortiños.
– 20 moras.
9. Digestivo:
– 2 manzanas.
– 1 pera.
– ramadementa.
10. Obesidad:
– ½. Piña.
– 1 tomate de árbol.
– 1 pepino.
– 1 rábano.
11. Diabetes:
– 1 trozo de jengibre.
– 1 rama de apio.
– 1 zanahoria.
– ??????
10. Corazón:
– 3 ramas de menta.
– 3 guayabas.
– 200 g de guanábana.
– 3 hojas de orégano.
El Dr. Aconseja:
¿Quieres tener una alimentación más saludable?
¿Quieres combatir todas esas enfermedades generadas por una mala dieta?
Alimentarte de una forma adecuada hace que el metabolismo de nuestro cuerpo sea óptimo y se lleven a cabo todas las funciones corporales correctamente incrementando el vigor y la energía reduciendo el riesgo de sufrir enfermedades.
1. Aguade mar vive cima:
Añadir agua de mar en tu alimentación diaria tiene una gran cantidad de beneficios dentro de los cuales se destacan:
-Aporta micronutrientes y minerales al organismo hidratándolo y cubriendo las deficiencias nutricionales de nuestro cuerpo.
-Contiene además de proteínas imprescindibles para la vida, hidrogeno, nitrógeno, oxígeno, magnesio, manganeso, potasio, calcio, hierro, fósforo, sílice, cobre y yodo entre otros.
-Reequilibra la función enzimática gracias al aporte de vitaminas, minerales y micronutrientes.
-Cumple funciones de regeneración celular, limpia el medio interno, donde “nadan” las células de nuestro organismo.
-Mejora el sabor de los alimentos. Aportando más de 80 oligoelementos, micronutriente, aminoácidos y antioxidantes a nuestro cuerpo, cosa que no ocurre con la sal común que solo aporta sodio y cloro.
-El agua de mar tiene un pH alcalino equilibrando nuestros sistemas corporales, desincrustando sustancias tóxicas adheridas a nuestros tejidos y órganos.
-La alcalinización es un proceso por el cual equilibramos el pH de nuestra sangre y disminuimos el nivel de acidez de la misma, generada por malos hábitos alimenticios y el estrés.
-Mejora y optimiza la mucosa digestiva lo cual es de mucha utilidad en la absorción de nutrientes provenientes de los alimentos y potencia el sistema inmunitario.
-Gracias al equilibrio obtenido con el consumo del agua de mar se hace más difícil que proliferen y se multipliquen microorganismos nocivos que pueden llegar a causar enfermedad.
– Las personas que realizan ejercicio y pierden electrolitos con el sudor y la transpiración, tienen en el agua de mar una gama completa de micronutrientes que le ayudan a recuperarse e hidratarse más rápidamente sin ningún contenido de azúcar.
– El agua de mar es depurativa y regula el sistema digestivo, limpiando el organismo por un mecanismo de arrastre de desechos.
-Al añadir agua de mar a tus jugos y batidos aporta equilibrio y bienestar, es revitalizarte y mejora el rendimiento orgánico.
– Incorporar agua de mar vive cima a tus recetas resalta el sabor de tus platos (arroces, sopas y pescados).
-Presentación: Paquete por 8 botellas de 1 litro cada una.
-Precio: $80.000 paquete por 8 botellas.
2. Aceite de sacha inchi:
Es uno de los más ricos en omega-3 y posee un sabor exquisito, pero no debe calentarse para evitar que se pierdan sus propiedades.
Se obtiene a partir de una semilla de un árbol amazónico siendo de los más ricos en omega-3, omega -6, omega-9, vitamina A y vitamina E.
La vitamina E contenida en el aceite de sacha inchi, es un potente antioxidante que actúa retardando el envejecimiento celular.
El aceite de sacha inchi reduce los niveles de colesterol total, de los triglicéridos y eleva los niveles del llamado “colesterol bueno” disminuyendo el riesgo de infarto y trombosis y regula la presión arterial.
Se recomienda consumir 1 cucharada al día mezclado con los alimentos al momento de consumirlos.

MEDICINA ALTERNATIVA
Agenda Tu Cita Por Whatsapp