Detox renal y sanguíneo

Dr. ¿Existe alguna manera en que yo pueda “limpiar” mi sangre y mis riñones?

Diariamente, los riñones filtran unos 200 litros de sangre, y eliminan los desechos mediante la producción en promedio de 2 litros de orina al día.

Los principales factores de riesgo para la enfermedad renal son: la diabetes, la hipertensión arterial, la enfermedad cardiaca y el consumo elevado de medicamentos.

Los medicamentos que más comprometen los riñones son los antiinflamatorios no esteroideos como el diclofenaco y el ibuprofeno.

Los riñones son órganos muy importantes en el proceso de desintoxicación de la sangre, y se comprometen en gran medida por el consumo excesivo de sodio, principalmente contenido en la sal de cocina.

Las principales frutas que ayudan en el proceso depurador de los riñones son: la sandía, los arándanos, la piña, las fresas, la naranja, el banano y el melocotón.

En el paciente sano, se puede realizar una depuración renal de una semana al menos 2 veces al año.

Durante la semana de limpieza renal, se aconseja no consumir lácteos, carnes, especialmente las carnes rojas, embutidos, enlatados, harinas, mariscos, azúcar, sal, alcohol y tabaco.

Se recomienda durante el proceso de depuración, consumir una mezcla de agua de mar, con agua dulce, en proporción de 2/3.ª.

 Partes por litro de agua dulce y 1/3.ª parte por litro de agua de mar, y adicionar el zumo de dos limones, y si se desea, un poco de miel o estevia.

El agua de mar, a pesar de tener sodio, gracias a la gran cantidad de micronutrientes contenidos en esta, hacen que el cuerpo no se vea afectado por el sodio, e inclusive, promueve la diuresis, y beneficia el proceso de depuración.

Proceso de desintoxicación:

-Desayuno: Batido de frutas hecho con leches vegetales de avena o almendras más miel, con tostadas integrales y aguacate.

-Almuerzo: Todos los días consumir caldo de cebolla, hecho con 50% de agua de mar y 50% de agua dulce; usando una cebolla por cada medio litro de agua, condimentado con perejil, limón y pimentón.

-Arroz integral y legumbres, carne blanca o pescado y ensalada o verduras al vapor aderezado con 1 cucharada de aceite de sacha inchi.

-Se pueden intercalar las ensaladas, con verduras al vapor o champiñones y frutos secos sin sal, puede reemplazarse la carne por huevo cocido sin sal o pan integral.

Cena: Se puede tomar una crema de verduras (Zanahoria, Ahuyama, calabaza, cebolla, tomate, etc.) cocida con 1 cucharadita de cúrcuma en polvo y una cucharada de avena en hojuelas.

-De postre, manzana al horno y frutos secos.

De media mañana y media tarde: fruta o frutos secos sin sal.

Es recomendable, aplicar calor con paños o con una bolsa de agua caliente o con una manta térmica en la zona lumbar, la cual corresponde al área refleja de los riñones, esto activaría el funcionamiento renal.

Jugos activadores del funcionamiento renal:

Consumir 2 o 3 veces al día, alguno de los siguientes jugos, endulzados con un poco de miel o Estevia y licuados con las siguientes infusiones.

Infusión de: hinojo, apio, ortiga, flores de caléndula y cola de caballo previamente picados, realizado en agua de mar y dejándola hervir por 10 minutos y reposar por 10 minutos más.

-Infusión de: semillas de sandía con cáscara de piña, hecho en agua de mar dejándola hervir por 20 minutos y reposar por 10 minutos más.

Se mezclan estas 2 infusiones que se pueden tomar puras o hacer los jugos con esta mezcla.

Para hacer los jugos, usar una cuarta parte de la mezcla de las dos infusiones, con tres cuartas partes de agua dulce.   

-Jugo de arándanos: Posee propiedades antiinflamatorias, gracias a antioxidantes como proantocianidinas y además limpia las vías urinarias.

-Jugo de piña y fresas: Las fresas, son alcalinizantes, y ayudan a eliminar arenilla de los riñones, la piña al ser rica en potasio estimula el funcionamiento renal.

-Jugo de manzana verde, kiwi y apio:  Este jugo ayuda a drenar tóxicos de las vías urinarias y es fuente de vitaminas y micronutrientes; además ayuda en el proceso depurativo del hígado y a mejorar el tránsito intestinal.

-Jugo de rábano, apio y sandia: El rábano depura el hígado, la vesícula biliar y los riñones; este jugo tiene propiedades antiinflamatorias además el rábano es fuente de antocianinas.

-Jugo de zanahoria y pepino: Excelente para eliminar el exceso de ácido úrico, estimula la diuresis, mejora el funcionamiento digestivo y actúa como remineralizante gracias al contenido de micronutrientes y oligoelementos.

-Otras combinaciones recomendadas son: Jugo de sandia con limón, Jugo de zanahoria, apio, manzana y limón, jugo de apio y pepino, jugo de remolacha y fresa, jugo de melón y menta, limonada de pepino, manzana y arándanos.

El Dr. Aconseja:

Agua de mar vive cima: El añadir agua de mar a la alimentación, mejora nuestro metabolismo, incrementa nuestra energía y reduce el riesgo de padecer enfermedades.

Con 83 minerales y oligoelementos, el agua de mar es el origen de todas las sales, la más completa y natural.

Agregar agua de mar a la alimentación diaria beneficia la salud gracias a:

-Hidrata y remineraliza, aporta minerales y oligoelementos al cuerpo.

-Mejora la recarga hidro-electrolítica aportando agua y micronutrientes imprescindibles para la vida como: hidrogeno, nitrógeno, oxígeno, magnesio, manganeso, sodio, potasio, calcio, hierro, fósforo, sílice, cobre y yodo entre otros.

-Aporte de vitaminas y elementos traza, indispensables para regular la función enzimática de nuestro organismo.

-Promueve la regeneración celular y limpia el medio interno donde se encuentran nuestras células.

-Mejora el sabor de los alimentos y es más saludable que la sal común

-Regula el pH manteniendo los niveles óptimos de ácidos y la hidratación orgánica.

-Optimiza la absorción de nutrientes a través del tracto intestinal.

-Elimina microorganismos nocivos y promueve el crecimiento de la microbiota o flora bacteriana saludable.

-La alcalinización es el proceso por el cual equilibramos el pH de nuestra sangre, se trata de aquel que mide la acidez del cuerpo, generada por el estrés y los malos hábitos nutricionales.

Al ingerir agua de mar añadida a nuestros alimentos, alcalinizamos nuestra sangre y disminuimos el riesgo de enfermarnos.

Agua de mar vive cima: Paquete por 8 botellas de 1 litro cada una

Precio: $80.000 poa paquete.

MEDICINA ALTERNATIVA

Agenda Tu Cita Por Whatsapp