Dr. ¿Es la granola un alimento saludable?

La granola es una mezcla de semillas, cereales, granos, fruta deshidratada, e incluso chocolate negro. Toda esta mezcla se hornea hasta que queda en forma de bolitas crujientes.

Este delicioso invento lo creo el médico norteamericano James Caleb Jackson hacia el año 1800.

La granola es una buena fuente de grasas saludables.

Cuando las almendras, las nueces y la avena se mezclan ocurre algo fantástico, en primer lugar, ayudan a reducir los niveles de colesterol y a regular la presión arterial, dos cosas que tu corazón agradecerá.

Si sufres alguna condición o enfermedad crónica, es probable que tengas algún grado de inflamación, este alimento, te ayudara a disminuir la inflamación gradualmente.

La granola aporta vitamina E, la cual es un excelente antioxidante e inmunomodulador, la granola aporta además omega-3 estimulando de esta manera el funcionamiento cerebral.

La granolaes una notable fuente de tiamina y folato, los cuales hacen parte de las vitaminas del complejo B, las cuales regulan las funciones del sistema nervioso, y mejoran la producción de energía.

La granola proporciona una buena cantidad de magnesio, selenio, zinc, fósforo, cobre y manganeso, que en conjunto ayudan a que la sangre circule fluidamente, y que muchas de las enzimas del organismo cumplan correctamente su función.

El magnesio que nos aporta este alimento, ayuda a relajar la musculatura, y colabora en el mantenimiento del sistema inmunitario, además, fortalece huesos, tendones y articulaciones.

La granolaes una magnífica fuente de fibra, que ayuda a mantener en buen funcionamiento nuestro sistema digestivo, mejorando el tránsito intestinal lo que hace de este alimento una buena alternativa alimenticia en las personas que sufren de estreñimiento.

¿Dr. y como preparo la granola casera?

Luego de conocer los beneficios de la granola, aquí te traemos una receta para preparar granola en casa.

INGREDIENTES:

Avena 350 g

Ajonjolí 150 g

Miel 250 g

Maní horneado sin sal 150 g

Aceite de ajonjolí 100 cc

Nueces de Brasil 150 g

Jugo de manzana 50 cc

Semillas de linaza 100 g

Jugo de naranja 50 cc

Semillas de chía 100 g

Almendras 150 g

Amaranto 100 g

Uvas pasas 150 g

Pepitas de girasol 100 g

Arándanos 150 g

Pepitas de calabaza 100 g

Canela en polvo 1 cucharada

Esencia de vainilla 20 cc

Coco rallado 250 g

Agua de mar vive cima 150 cc

Preparación

En una cacerola colocar el aceite de ajonjolí junto con el jugo de manzana, el jugo de naranja, y el agua de mar a fuego lento por 10 minutos, al calentar agregar la avena sin dejar de mover por 5 minutos.

Luego de esto agrega las semillas de chía, girasol, calabaza, ajonjolí, linaza, el maní, las almendras, y las nueces del Brasil y continúa mezclando por 5 minutos más.

Pasado este tiempo agrega el coco rallado y continuar moviendo hasta que el coco dore, luego de lo cual vas a agregar el amaranto, los arándanos, las uvas pasas, la canela, la vainilla, y la miel, mezclando de 3 a 5 minutos más.

Colócalo en un charol hasta que enfríe, envásalo en un recipiente hermético y listo.

Puedes mezclarlo con un buen yogur casero y obtendrás un superalimento con el cual podrás desayunar.

El Dr. Aconseja:  Para potenciar, y mejorar los efectos de este excelente alimento, te recomendamos mezclarlo con un yogur casero, que tú puedes preparar en casa a base de una buena fuente da bacterias probióticos.

1. Bíoyogur cápsulas:

Son probióticos, que actúan llenando nuestro intestino, de bacterias saludables, regula la digestión en las personas con estreñimiento y problemas de colon irritable.

Bíoyogur, disminuye la permeabilidad intestinal, mejora el sistema inmune, y reduce la inflamación crónica, además, de mejorar el funcionamiento digestivo.

Con los probióticos contenidos en cada cápsula de Bíoyogur, podemos preparar, un yogur en casa, con la más elevada cantidad de bacterias probióticas saludables.

La composición de bacterias activas de este preparado es:

Bifidobacterium bífidus

Bifidobacterium infantis

Bifidobacterium longum

Bifidobacterium breves

Bifidobacterium adolescentes

Lactobacilos bulgaricus

Estreptococos thermophilus

-Presentación: frasco por 10 cápsulas, para preparar 3 litros de yogur por cápsula

–  Precio $ 69.990

2. Agua de mar vive cima:

Contenido de oligoelementos y micronutrientes, contiene todos los elementos de la tabla periódica y ayuda a remineralizar y nutrir eficientemente todo el organismo.

-Presentación: paquete por 8 botellas de 1 litro

-Precio: $ 80.000

3. Aceite de ajonjolí:

 El aceite de ajonjolí es rico en omega-3, omega 6 y omega 9 es un aceite prensado en frío, extra virgen 100 % puro, sin aditivos químicos, de la más alta calidad, no refinado y sin grasas trans lo que le permite conservar sus propiedades nutraceuticas.

Este aceite es rico en calcio, hierro, magnesio, manganeso, zinc y cobre además posee efecto antiinflamatorio, inmunomodulador, antioxidante, ayuda a mantener el cerebro saludable fortalece el sistema nervioso entre otras muchas propiedades.

Se puede calentar sin que se pierdan sus propiedades y con él puedes freír y aderezar tus comidas acentuando los sabores de las mismas.

Presentación: frasco por 1000 cc (1 litro)

precio: $ 44.990

MEDICINA ALTERNATIVA

Agenda Tu Cita Por Whatsapp